Durante la plantación, un mundo microscópico de innovación y colaboración se está tomando la raíz, transformando silenciosamente la manera en que cultivamos y cosechamos nuestros huertos frutales.

En la búsqueda de prácticas más sostenibles y productivas, los microorganismos benéficos se han convertido en grandes aliados. Desde la selección de la microbiota benéfica hasta estrategias de inoculación, cada detalle juega un papel en la optimización de la plantación. Estos microorganismos beneficiosos no solo influyen en la salud del suelo, reduciendo los riesgos asociados a daños causados por patógenos, sino también en su capacidad para potenciar la productividad de huertos frutales.

La agricultura está abrazando una nueva era de colaboración simbiótica. Las preguntas se multiplican: ¿Cuáles son los microorganismos beneficiosos para la agricultura? ¿Cómo los microorganismos se vuelven verdaderamente beneficiosos para las plantas? ¿Cuál es la importancia de estos microorganismos eficientes en un contexto agrícola? ¿Cómo podemos potenciar su eficacia para maximizar los rendimientos?

Junto a la Ing. agr Claudia Agurto, Gerente Técnico Comercial de AGRO Q – TRAL, revisamos la importancia crucial de los microorganismos benéficos en la plantación. También: ¿Cuáles son los microorganismos beneficiosos del suelo y cómo se pueden inocular con eficacia? ¿Cuáles son las dosis adecuadas? Con su valiosa perspicacia de experta, descubriremos cómo los microorganismos benéficos están desencadenando una revolución silenciosa pero poderosa en la plantación.

Estamos remodelando la manera en que abordamos la plantación en huertos frutales. Conversemos cómo este enfoque ofrece nuevas soluciones para una agricultura más productiva y sostenible en la actualidad. Acompáñanos a explorar el submundo microbiano beneficioso que está dando forma al futuro de la agricultura frutal.

Más información en www.aqt.cl

Envíanos preguntas y temas de tu interés a contacto@fruticultura.cl

El propósito de fruticultura.cl es; fomentar el consumo de fruta, posicionar los atributos de la fruta chilena, generar valor en la industria, visualizar el rol y el trabajo del fruticultor que está detrás de cada fruto.

Tus opiniones, comentarios, sugerencias pueden enriquecer nuestra fruticultura… Escríbenos más abajo…!!

SALUDOS EQUIPO FRUTICULTURA.CL

Recibe nuestros artículos en tu WhatsApp, registra nuestro número +56 9 34271635 y envíanos un mensaje con tu nombre.

Hola,
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir contenido interesante en tu bandeja de entrada, periódicamente.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Deja tu comentario